

Algunos me comentáis, con cierta extrañeza, que no entendéis por qué vuestra pareja necesita pasar tiempo a solas, como si idealizarais el tiempo en pareja o lo consideraseis superior al tiempo pasado de manera individual. Pero necesitar pasar tiempo a solas estando en pareja, no tiene nada de extraño.
Es necesario entender que el hecho de que tu pareja necesite pasar tiempo a solas no tiene que significar ni que te quiera menos ni que se aburra contigo. Simplemente funciona así, y hay que respetarlo.
Puede ser que sea más introvertido/a que tú, lo cual no tiene nada que ver con la timidez. Una persona puede ser sociable, tener buenas habilidades sociales, y ser introvertida. Esto quiere decir que va a recargar sus pilas en actividades solitarias, no sociales, porque tiene poca “batería social.”
También puede ser que su estilo de apego sea diferente al tuyo. Hay personas que, ante emociones negativas del tipo tristeza o ansiedad, buscan aferrarse a su pareja, buscan esa compañía, porque les da regulación y equilibrio emocional. Y hay quienes encuentran esa calma en aislarse cuando se sienten mal, y no tiene nada que ver con que te quiera más o menos.
Por último, también puede deberse a que sus aficiones sean difíciles de compartir, p.ej, que le guste la lectura. O que sus hobbies no te interesen a ti, te aburran, pese a que haya intentado compartirlos contigo. Y desde luego que una persona no tiene porque dejar lo que le gusta porque a su pareja no le guste.
Así que, mientras haya tiempo para la relación de pareja, hay que respetar que se pueda tener tiempo individual, buscando un equilibrio entre ambos aspectos.
Foto de Andrea Piacquadio a través de Pexels.
